En Olegario Víctor Andrade se refuerzan los cuidados para mantener la producción hortícola y seguir generando ingresos económicos

Un informe de la Organización Internacional Agropecuaria estableció que con la población mundial prevista para alcanzar los 9100 millones en 2050 es cierto que en el futuro necesitaremos cultivar más alimentos que nunca. Sí, necesitamos producir más alimentos. Pero lo que es más importante, necesitamos mitigar los efectos nocivos de la agricultura en el medio ambiente, rápido.

A modo de referencia desde el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), seguimos promoviendo de lo importante que es tener prácticas ambientales en las chacras y proteger el suelo misionero.

Cabe destacar que la producción hortícola y frutihotícola en la provincia de Misiones a pesar del calor mantiene su producción. En las economías regionales las ventas en los mercados concentradores zonales y ferias continúan abasteciendo.

Por su parte, el Presidente del IFAI Roque Gervasoni, y su equipo llegaron a Olegario Víctor Andrade, para entregar semillas de estación, fertilizantes e insecticidas orgánicos, semillas de maíz. También pollitos parrilleros, alimentos balanceados.

De esta manera se acercaron al  Productor hortícola Yonatán Mussart y a varios feriantes del lugar. En este encuentro con el sector productivo, el titular del IFAI, expreso “Estamos sorprendidos de todo lo verde de sus plantaciones y hermosa  producción frutihortícola que no para, en periodos estivales donde todo es más difícil, pero se nota la voluntad de nuestros feriantes que no se doblegan.” Enfatizó Gervasoni.

Olegario Víctor Andrade, cuenta en su totalidad con lotes agrícolas de las colonias fiscales Cerro Corá, Ensanche Sureste y Noreste de la misma colonia, y parte Sur y Norte de la colonia Picada de San Javier a Cerro Corá.

Está Ubicado en la parte centro-noroeste del departamento Leandro N. Alem. Actualmente el 80 por ciento de la población se dedica a la frutihorticultura que genera trabajo para los feriantes que comercializan y abastecen en Posadas, Villa Cabello, feria de Garupá, también en el Mercado Concentrador  Zonal Posadas y en varios lugares de la ciudad capitalina.

Con relación a las entregas en Olegario Víctor Andrade, son ochenta feriantes que recibieron, mil pollitos parrilleros, alimentos balanceados, semillas de estación, fertilizantes e insecticidas orgánicos que favorecen a su avance productivo en la zona.

Eficacia y Productividad

En la actualidad Yonatan Mussart, es concejal en su municipio y tiene proyecciones de ser el nuevo jefe comunal. Por otro lado mantiene el emprendimiento familiar de producción de durazno, uva, higo. También lleva adelante, otro emprendimiento familiar en el sector ganadería, criadero de pollos parrilleros y cría de cerdos para comercializar en las ferias. Además, realiza tareas en servicio técnico, refrigeración, ferretería y corralón.

Alimentar al mundo con productos orgánicos

En relación al trabajo articulado con el Instituto de fomento Agropecuario e Industrial es un productor referente en Olegario Victor Andrade, siempre en contacto y siguiendo los lineamientos del gobierno provincial que es la concientización del cuidado del agua y el medio ambiente ypriorizar la salud del suelo y los alimentos ricos en nutrientes. Evitando la quema de basura  que en la naturaleza puede generar focos de incendios.


GALEARÍA DE IMÁGENES

OPINIONES

¡Este artículo no tiene opiniones!

¿Qué tal te pareció el artículo?
error-captcha